¿Qué es el cacao y de donde proviene?
El CACAO es de origen selvático, probablemente amazónico. Se piensa que los antiguos pobladores mesoamericanos, hace 5000 años, lo habrían encontrado y transportado hasta el actual territorio mexicano, ya que se hallaron evidencias de su uso ritual por parte de la cultura olmeca, hace 3500 años....
México fue el primer país en cultivar semillas de cacao. Los antiguos mexicanos tostaban y mezclaban las semillas con agua, dando como resultado una bebida rica y amarga a la que llamaron "Xocolatl". Con el paso de los años esta deliciosa bebida llego a Europa, en donde le añadieron azúcar para volverla más dulce.
La palabra CACAO, deriva del maya cacau; cac que significa rojo y cau que significa fuerza y fuego.
El CACAO PURO es un alimento medicinal, lleno de antioxidantes, vitaminas y minerales.
Razones para incluirlo en nuestra dieta
- Te sentirás más feliz y relajado: Esto se debe a que el cacao es una excelente fuente de 4 sustancias químicas que se ha probado científicamente mejoran el estado de ánimo. Estas son serotonina, triptófano, teobromina y feniletilamina.
- Retrasarás el proceso de envejecimiento de tu cuerpo: El cacao es uno de los alimentos más antioxidantes que existen, esto significa que combate los radicales libres, desacelerando así el proceso de oxidación celular. Para que te des una idea, el cacao es 40veces más antioxidante que los arándanos y de 4 a 5 veces más antioxidante que el açai y los goji berries (según el indicador ORAC que es el que mide el poder antioxidante en los alimentos).
- Disfrutarás de un corazón más saludable: El cacao tiene un alto contenido de flavonoles que protegen tu corazón. Hay estudios que demuestran que puede prevenir enfermedades cardiovasculares, presión sanguínea baja y mejorar la circulación.
- Sentirás más energía natural: Hay dos componentes en el cacao responsables de esta sensación agradable de energía estos son el magnesio y la teobromina. La deficiencia de magnesio es una de las deficiencias de minerales más comunes hoy en día y uno de sus síntomas es la fatiga por lo que consumiendo cacao estás ayudando a que tu cuerpo no se sienta cansado. Por otro lado, la teobromina es un compuesto similar a la cafeína, sin embargo, sus efectos son menos pronunciados y más duraderos.
- Te puede ayudar a perder peso: Está demostrado que el cacao acelera el metabolismo y actúa como un supresor natural del apetito debido a su contenido de cumarina. No hay alimentos ni pastillas milagrosas para perder kilos, pero este alimento es un gran aliado siempre y cuando lo acompañes de una dieta saludable y actividad física regular.
Ahora ya sabes que el CACAO aparte de ser delicioso es un alimento muy poderoso que no debe faltar en tu dieta.
¡Disfrútalo en Polvo o en Nibs (trocitos de granos de cacao naturales y tostados), encuentra ambas presentaciones en CASA VERDE!